Es la forma más segura de ahorrar mucho en la compra, reducir los gastos del hogar –desde comida, energía o agua, hasta ropa, tecnología y tantas cosas más- y colaborar con el mantenimiento de un Medio Ambiente que nos necesita concienciados al 100% con la problemática de un consumismo voraz que necesitamos revisar urgentemente.
Por eso la entrada de hoy es para inspiraros en el arte de Reutilizar. Todos podemos desarrollar un talento innato que me recuerda mucho a aquel mítico programa de humor, “No te rías, que es peor”, en el que Pedro Reyes y los concursantes debían encontrar otros usos a un objeto diferente cada día. ¿Os acordáis? Eso es: casi todos acababan poniéndose lo que fuera como sombrero.
Uno de los más versátiles y reaprovechables es el palé.Resistente y sólido, al mismo tiempo resulta liviano a la vista y otorga un aire entre rústico e industrial a cualquier espacio. Su madera nos ofrece autenticidad al tacto, y podemos pintarla del color que más nos convenga para encajar en el entorno deseado.
Fijaos en estos ejemplos de reutilización de palés. Desde el soporte para una cama –que podemos además iluminar de una forma muy original, si integramos lámparas o bombillas en la parte interior de la estructura- hasta mesas bajas –con un cristal y unos ruedines- o incluso unas originalesestanterías vintage. ¿Qué otro uso se os ocurre a vosotros?
El espíritu es siempre el mismo: antes de deshacerte de algo, búscale una segunda vida. Y si realmente no se la encuentras y no necesitas más ese objeto, asegúrate de depositarlo en el lugar adecuado para que otro pueda volver a aprovecharlo.
¿Y a ti? ¿Te gusta reutilizar? ¿Cómo le das nueva vida a todo aquello que te rodea?
Fuente