Para hacer un petardo 100% casero, tendremos que desglosar el procedimiento en dos partes: creación de la pólvora y montaje del petardo.
Creación de la pólvora
En este paso podemos hacer dos cosas, comprar la pólvora (o quitársela a otros petardos) o hacerla nosotros mismos.
Para hacerla tendremos que ir con mucho cuidado.
Deberemos contar con los siguientes productos y porcentajes:
- Carbón Vegetal 15%
- Nitrato Potásico 75%
- Azufre 10%
Mientras mejor mezclada y removida esté, mejor será nuestro petardo. Sería recomendable estarse un buen rato removiendo, más o menos 30 minutos.
Cuando terminemos este proceso ya tendremos la pólvora lista para ser introducida en el petardo.
Montaje del petardo
Para hacer el cuerpo del petardo necesitaremos:
- La pólvora que hemos hecho.
- Yeso o plastelina.
- Un tubo en el que introduciremos la pólvora.
- Una mecha.
Más o menos tendremos que hacer una estructura parecida a la de la imagen:
Primero tendremos que introducir la placa de yeso inferior que sujetará el resto de partes.
Ahora una mitad de pólvora y la comprimimos, una vez hecho eso, clavamos la mecha y añadimos la otra mitad de pólvora, también comprimida..
Para acabar, ponemos la placa de yeso superior y ya tendremos nuestro petardo listo para funcionar.
Lógicamente, mientras más pólvora tenga el petardo, más fuerte será.
Me ha parecido muy interesante este artículo sobre la fabricación de un petardo. La estructura de la explicación es muy comprensible y el contenido muy práctico. Piliquis.
ResponderEliminarGracias Piliquis
ResponderEliminaren youtube esta mejor explicado
ResponderEliminarTe digo algo.
ResponderEliminarSi no colocas un papel alrededor de la cinta, esa se apagara cuando llege a la primera capa de yeso, porque el yeso se pega a la mecha y no la deja avansar
verdaderamente ya la polvora negra esta algo obsoleta... yo lo haria con polvora flash que es mucho mas poderosa que la negra...
ResponderEliminarLa polvora flash se puede hacer con varia formula pero la mas simple es nitrato de potasio (50%)y magnesio en polvo (50%)...
Me parece bastante peligroso lo del Yeso,ya que saldran proyectados trozos en la explosión, y siempre es una sorpresa hasta donde llegán los trozos.
ResponderEliminarMejor con algún tipo de papel
hala, vaya mierda. Me parece que yo puedo hacer uno que reviente el hormigón
ResponderEliminary como se fabrica la mecha
ResponderEliminarBOOOOOM!
ResponderEliminarPara crear lá mecha debéis:
ResponderEliminarMateriales:
#Hilo
#Unas cuantas cerillas
#Agua
#Secador(opcional)
Procedimiento:
Cortais el hilo, y lo metéis en agua, y déjalo un rato,
Cojeis lá cerilla y cortais solo lá parte que enciende, machacadla y repitelo con varias cerillas.
Saca el hilo y ponle los trozos de cerilla en polvo.
Puedes secarlo con un secador con cuidado que no se vayan trozos
y/o puedes dejarlo secar.
Y voilà, tienes tu cerilla hecha, solo falta prenderla